jueves, 10 de mayo de 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
Día de la Cruz
Este año, por primera vez, se festeja en Valencia de Alcántara el día de la Cruz de Mayo en día diferente al de su celebración. Para poder disfrutar más de este día se celebró el sábado 5 de mayo.
Esta celebración consiste en colocar por las calles pequeños altares que realizan los niños y también algunos mayores, confeccionando cruces con flores primaverales y decorados con objetos tradicionales como calderos, asientos de corcho, cacharros de cobre y dorados, mantones de orillo, pañuelos de cien colores etc.
Cada Cruz tiene su grupo de niños que recorren el pueblo pidiendo unas moneditas , con la cantinela conocida: " una monedita para la cruz de mayo que sino no me callo".
Además todas esas cruces participan en un concurso organizado por el Ayuntamiento.
En la plaza se coloca un escenario para las actuaciones de grupos regionales y alrededor de la misma las casetas de comidas, bebidas, tómbolas..etc, la mayoría gestionadas por las Asociaciones locales, para diversión de todos.
Nuestra Asociación participa en la misma con una caseta de comidas y bebidas y también con la rifa de una gran cesta , gestionada por algunas de nuestras asociadas, con el fin de obtener algunos beneficios para AFYER.
Todo un éxito, tanto de colaboración de las socias como de clientes que degustaron nuestras especialidades: tortillas de patatas, empanadas, croquetas, gazpachos,guisos de carne, fideuá, paellas...
y por supuesto nuestros dulces: rosquillas de naranja, de chocolate y tradicionales, fritos, bizcochos, nevaditos, roscones, tarta de manzana...resolio de limón y de café.
Todo bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo y artesanal 100%.


(Fotos de Pilole del pasado 2011)
Nºpremiado y Tomás, el afortunado en el sorteo de la cesta.
Esta celebración consiste en colocar por las calles pequeños altares que realizan los niños y también algunos mayores, confeccionando cruces con flores primaverales y decorados con objetos tradicionales como calderos, asientos de corcho, cacharros de cobre y dorados, mantones de orillo, pañuelos de cien colores etc.
Cada Cruz tiene su grupo de niños que recorren el pueblo pidiendo unas moneditas , con la cantinela conocida: " una monedita para la cruz de mayo que sino no me callo".
Además todas esas cruces participan en un concurso organizado por el Ayuntamiento.
En la plaza se coloca un escenario para las actuaciones de grupos regionales y alrededor de la misma las casetas de comidas, bebidas, tómbolas..etc, la mayoría gestionadas por las Asociaciones locales, para diversión de todos.
Nuestra Asociación participa en la misma con una caseta de comidas y bebidas y también con la rifa de una gran cesta , gestionada por algunas de nuestras asociadas, con el fin de obtener algunos beneficios para AFYER.
Todo un éxito, tanto de colaboración de las socias como de clientes que degustaron nuestras especialidades: tortillas de patatas, empanadas, croquetas, gazpachos,guisos de carne, fideuá, paellas...
y por supuesto nuestros dulces: rosquillas de naranja, de chocolate y tradicionales, fritos, bizcochos, nevaditos, roscones, tarta de manzana...resolio de limón y de café.
Todo bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo y artesanal 100%.


(Fotos de Pilole del pasado 2011)
Nºpremiado y Tomás, el afortunado en el sorteo de la cesta.
Actividades de la Asociación
"Los mayos"
Con motivo de la celebración de la fiesta del 1 de mayo, nuestras compañeras de Valencia de Alcántara participaron con la elaboración de un "mayo". Aquí os dejo unas fotos del mismo en la que se hace una crítica a los recortes en temas de la salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)